Que se haga la distinción, mediante su nombramiento, del vallenato tradicional y el nuevo vallenato es uno de los temas que ‘suben a las mesas’ en las que se analizan el futuro de este folclor
Es una discusión que no va en detrimento de este nuevo vallenato, sino que busca una ruta de conservación de lo tradicional, del vallenato raizal, con su esencia costumbrista y poética; que se conserve esa esencia de las canciones, cuyas letras reflejan lo que son los hombres, mujeres y niños del entorno, las costumbres, que son la esencia de este folclor, entendido como mucho más que una canción.
Esta propuesta, hecha hace muchos años por el compositor Leandro Díaz e insinuada por otros después, ha tomado fuerza ahora cuando por los diversos rincones del país vallenato ‘viaja’ un equipo de amantes de este folclor, trabajando en pro del Plan Especial de Salvaguarda que será presentado al Ministerio de Cultura para que el vallenato sea incluido en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y de la Humanidad, con reconocimiento de la Unesco.
Explicó Adrián Villamizar, ‘dueño’ de la idea de que el vallenato sea declarado patrimonio y miembro de este equipo de trabajo, que cuando la Unesco incluye un elemento cultural en la lista especial de salvaguarda es porque considera que existen condiciones actuales que lo vuelven frágil.
“Cuando uno define el elemento cultural y una expresión musical cantada que representa a una población del Caribe colombiano, es que narra el acontecer de la sociedad y a eso se le suma el hecho de que en su desarrollo se incorporan nuevos sonidos por alguien ya letrado, no agropecuario; se puede enriquecer el fenómeno artístico, sin desarraigarse de una estructura básica costumbrista”, explica Villamizar.
Añade: “Entendemos que con el devenir de los tiempos y la cultura estos fenómenos pueden ser trasladados del tema natural a lo urbano, tecnológico, válido dentro de la evolución cultural, el autor sigue respetando su entorno, hay coherencia en lo que es el entorno y lo que el señor está describiendo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario